Manualidades para el día del padre
19 de Marzo: Manualidades para el día padre. Después de casi 1 años de declararse el estado de alarma y empezar a convivir con el covid-19 la mayoría de las familias nos hemos vueltos expertos en manualidades. Los primeros días de confinamientos nos dedicamos a guardar los tubos de los rollos de papel higiénico para hacer manualidades, experimentos con nuestros hijos, pero sobre todo para entretenernos y dejar volar nuestra imaginación, ya que nos quedaba una larga temporada por delante y teníamos que entretenernos y pasar el tiempo de la mejor manera sin morir en el aburrimiento.
Así que dicho esto vamos a coger tijera, pegamento, papel de colores, lana… todos los retales que se os ocurra y vamos aponernos manos a la obra y a reciclar. Vamos a hacer un bonito regalo para el día del padre.
Colgador para puerta
Como base para realizar la zona donde se va a colgar podemos coger un rollo de celo o tubo de papel higiénico. Y a partir de ahí empezamos a dibujar el contorno, dejamos al pequeño que elija el motivo de la decoración, un dinosaurio, un animal, una princesa, lo que queramos. Decoramos con pinturas, con papeles o con cualquier material que tengamos en casa.
Os dejo también una plantilla para hacer el cuelga puertas, aunque si tenéis tiempo y queréis que los niños se entretengan un buen rato, intentad hacedlo manualmente. Podéis poner una foto del padre… a la hora de decorar utilizad todo lo que tengáis por casa, seguro que os queda genial.
Cucharas de madera decoradas
Esta es una de las manualidades que más me gustan, me encanta hacer un personaje, un animal a partir de un cubierto de madera. Pega lanas para el pelo, utiliza las púas del tenedor para que sea el pelo y pinta cada púa de un color. Puedes hacer un perrito a partir de una cuchara, una princesa, un león o un vaquero. Con una cuchara o tenedor de madera, trozos de lana, goma Eva, fieltro… pegamento, tijeras. Es muy fácil y tu peque va a disfrutar un montón.
Tarjetas de felicitación: día del padre
También podemos hacer una tarjeta para acompañar el regalo que hayamos comprado, no olvides que puedes regalarle unos deportivos Munich y poner una tarjeta original con temáticas de piratas que también te servirá para una fiesta de cumpleaños con ese tema para el día de tu peque. con cartulinas, tempera, tijeras, pegamento. Podemos hacer un sello de calavera con una patata, el niño se divertirá y se sorprenderá mucho cuando vea el juego que dan las patatas. Unas guirnaldas, un mapa del tesoro y dentro una bonita dedicatoria. Con cartulinas una bonita guirnalda que ponga : «Feliz día del Padre» y que lleve los colores y motivos de la tarjeta…
Caritas con pinturas de dedo
Hay una receta en internet para hacer pintura de dedo con maicena, que es ideal para los niños con alergia al gluten, un poco de colorante y ya tienes la diversión asegurada. El proceso es super divertido, los niños aprenderán muchísimo y es una actividad muy didáctica para enseñarles a mezclar colores. Una vez que tengamos la pintura de dedo, sólo hay que tener imaginación y rotuladores. Hay que tener en cuenta que la pintura tiene que estar seca para poder decorar después. Os dejo una imagen para que os hagáis una idea de cómo podéis decorar una tarjeta.
Caritas super divertidas, podemos aprovechar la profesión del padre y decorar la tarjeta con motivos relacionados, o incluso un hobbie.
El año pasado hicimos una manualidad con las manos, cartulina, tijera y pegamento y quedó muy bonita, eran dos manos unidas y dentro una foto de las niñas. Si queréis personalizarlo aún más, podéis poner una foto de carné.
Espero que estas ideas os ayuden a entreteneros un rato y a pasar un gran día del padre.