Salud

Cuarentena con mellizas de casi 5 años

niña jugando con pizarra y material diactico

Cuarentena Coronavirus con mellizas de 5 años

Hoy es 18 de marzo de 2020, desde el viernes 13 de marzo decidimos cerrar nuestras tiendas por deber y responsabilidad y empezar nuestra cuarentena encerrados en casa. Los primeros días, fue un poco caótico todo, estaba todo el día conectada a las redes sociales, con la TV encedida buscando información sobre cómo evolucionaba la situación, el  número de afectados, cómo estaba la pandemia en mi zona… Necesité dos días para reaccionar, ser consciente de la situación y ponerme manos a la obra para pasar este largo período de tiempo encerrados.

Es cierto que tengo la facilidad del teletrabajo (pero es super complicado con dos mellizas de casi 5 años, poder estar media hora seguida trabajando), así que según como está la situación he decidido aprovechar este tiempo y dedicar las noches al teletrabajo y preparar material didáctico para mis hijas. Y durante el día llevar una rutina con ellas para que la vuelta a la normalidad sea lo más «fácil» y adaptable posible.

Otro motivo por el que escribiré las siguientes entradas de este blog es para hacer un diario, para poder expresar y desahogarme, para transmitir mis sensaciones más como madre encerrada que como trabajadora encerrada.

Estos días se habla de los héroes, se agradece a todo el personal sanitario y a todos los que hacen que posible las medidas de seguridad, higiene… Todas las noches a las 20.00 horas salimos a la ventana y les damos las gracias todos los que hacen posible que «Todo esto pase».

Pero no me quiero olvidar de los niños, la lección que nos van a dar a muchos de nosotros, esos pequeños que muchos están encerrados en pisos sin terraza, ni patio donde corretear. Mucho ánimo y fuerza para todos.

Bueno, ahora ya voy al fin de estas entradas, espero ayudaros a muchas de vosotras a poder conseguir una rutina. Mucho material es cogido de internet, así que os dejaré las referencias y enlaces para que podáis usar y disponer de ese material. Vamos a por esa cuarentena de coronavirus con mellizas de 5 años.

Una de las cosas que hago para seguir con la rutina es preparar las mochilas de las niñas y a las 11:00/11:30 toman el desayuno, más o menos a la misma hora que en su colegio. Algo que quiero dejar claro, es que no llevamos horarios, quiero decir, no marcamos la hora del cambio de actividad o del aseo.

Lo primero que hacemos cuando nos levantamos es desayunar, luego nos aseamos (lavamos manos, cara, dientes…), nos vestimos, preparamos mochila y al «cole». Hoy hemos aprovechado y hemos hecho una manualidad para el día del padre (mañana en IG os la enseñaré para que sea sorpresa), procuro que todo lo hagan las niñas, cortar, pintar, pegar… Bueno comentaros que una de mis hijas requiere más atención y trabajar más con ella, ahora las terapias están paralizadas, la atención temprana también, así que es fundamental para mí, seguir trabajando con ella en casa. Por lo que procuro que todo, todo lo hagan ellas. La manualidad ha llevado su tiempo, así que cuando hemos terminado, han cogido sus mochilas y a desayunar, antes a lavar las manos muy a conciendia.

Después algo de ejercicio, cuando cumplieron 4 años, les hice una fiesta pirata, y algo del material tenía en casa, como veis en la foto, la caja con el dibujo de tiburón la tengo en casa y el juego del cumple consistía en meter por la boca del tiburón bolas de plástico (como las de los parque de bolas).

 

candy bar fiesta pirata 4 años cumpleaños tiburón

Lo que hacemos ahora en casa es poner la canción de «Baby Shark», se tumban en la alfombra con las aletas de la piscina y las gafas de bucear y nadan como si viniera el tiburón y hacen la coreografía de la canción. Cuando termina la canción sacamos las bolas y a unos 4 m. intentar meter por la boca del tiburón las pelotas, lo tienen que hacer rápido, en un tiempo limitado, para que corran de un lado a otro. Lo hacemos varias veces porque es un juego que gusta mucho. Puedes hacer variaciones, primero que metan las bolas azules, luego verdes, luego rojas…

Después de moverse un poco les pongo la tele (siempre en versión original, ya tenemos las clases de inglés cubiertas, jejeje) y aprovecho y hago la comida. Seguidamente, nos lavamos las manos, comemos, recogemos y descansamos un rato con una peli en versión original. Después de la peli merendamos y nos preparamos para ver un cuento en directo a través de instagram. Estos días hemos visto «La oruga glotona» el lunes, «A qué sabe la luna» el martes y hoy «El Monstruo de Colores» a través del perfil de Te fieltro Muxo (si queréis verlos, en su IGTV los podéis volver a ver). Aprovechamos el cuentacuentos y al día siguiente la ficha o el trabajo que hagamos por la mañana está relacionado con el cuento que hemos visto, salvo hoy que teníamos que hacer la manualidad del Día del Padre.

Después del cuento hemos preparado otra actividad para trabajar los números y las figuras geométricas. Es muy sencillo y fácil de hacer sólo necesitas folios de colores, tijeras y rotulador. Recortas unos 10 círculos, 10 triángulos y 10 cuadrados. En una pizarra o folio o cartulina haces un círculo para que el niño introduzca dentro las figuras que le indiques en la parte de arriba. Adjunto fotos y video para que lo veáis más claro.

                                        

 

Bueno, espero ayudaros, esta primera entrada creo que es un poco caótica, pero cada día estructuraré más y pondré más orden en mi casa, en mi cabeza y en mi blog.

Buenas noches y todo saldrá bien

Seguimos con Cuarentena Coronavirus Mellizas 5 años

Related Posts

One thought on “Cuarentena con mellizas de casi 5 años

  1. Silvia Te fieltro muxo dice:

    Solo voy a decir 3 palabras
    Eres una crack
    Que manera de comunicar
    Muchas gracias de verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *