Diario Cuarentena Coronavirus 19/03/20
Vamos a por el segundo día de este diario… Hoy hemos «puesto» los pies en la calle por primera… bueno exactamente hemos abierto la puerta de casa y la hemos vuelto a cerrar. Después de desayunar, asearnos, lavar dientes, vestirnos, peinarnos, coger las mochilas como si fuéramos al cole, hemos abierto la puerta, asomado el «hocico»y vuelta a casa.
El año pasado cuando empezaron el colegio, en casa les puse unas perchas con su foto, como en el cole, para que cogieran la costumbre de llegar a casa y colgar la mochila, así trabajarían la psicomotricidad fina. Pues eso hemos hecho, colgar la mochila una vez que hemos asomado la cabeza por la puerta.
En casa tengo mucho material para hacer manualidades, porque me gustan mucho, y restos de material de los disfraces de carnaval, navidad… y me está ayudando mucho para estos días en casa con las niñas. Una de las cosas que no tiro son las cajas de zapatos, siempre me vienen bien para ordenar, hago compartimentos en los armarios de las niñas para guardar sus calcetines, ropa interior… Así que he cogido dos cajas de zapatos y les he dado una a cada niña para ambientar nuestro salón como si fuese su clase del cole. En la clase tienen dos cajas grandes, una azul y otra amarilla, que usan para reciclar, pues lo primero que hemos hecho ha sido pintar con círculos las dos cajas, así he matado dos pájaros de un tiro, hemos trabajado la psicomotricidad fina y el reciclaje.
A continuación para practicar la escritura de su nombre y escribir distintas palabras, en un simple folio u hoja, que todos tenemos en casa y lapiceros hemos escrito nuestros nombre, el mío es «mamá o mami» y las niñas el suyo, Laura y Victoria. Si quieres trabajar las letras con tu hijo es muy fácil, observamos las letras y escribimos distintas palabras que empiecen con cada una de sus letras ; hacer lo mismo con los nombres de sus compañeros y familia. Contamos las letras de su nombre. Este ejercicio lo puedes hacer en varios días, un día con su nombre, otros con el de sus compañeros…así tienes recursos para varios días. En las fichas que hacemos ponemos la fecha así trabajamos también los días y el calendario.
Imagino que muchos de vosotros conocéis a alguien que cumple años durante la cuarentena, nosotros sí, un compañero de clase, así que nos hemos pintado la cara, dibujado en la pizarra una tarta con 5 velas y hemos grabado un video para nuestro amiguito Sergio para mándarselo el dia de su cumple, he elegido la canción de «Cumpleaños Feliz» de Parchis… creo que hoy estaba nostálgica… ha sido un buen y bonito recuerdo… ya os contaré como ha quedado el video porque lo hemos hecho entre varios compañeros del cole.
Hemos desayunado, las peques han cogido su tartera de su mochila como en el cole y ñam, ñam… luego las he dejado que eligieran el juego que querían, puzzle, pintar, saltar, bailar… lo que quisieran mientras yo preparaba la comida…
Después de comer y para descansar un poco, he aprovecha la tablet y les he puesto varios episodios de «Érase una vez la vida… El Cuerpo Humano» para que puedan entender un poco más lo que está pasando. He vuelto a miniñez, qué recuerdos, esa música… me sabía toda la letras, las niñas me miraban con cara de… ésta es mi madre????
Después de un poquito de siesta y descansar nos hemos puesto manos a la obra y un «bizcoho de yogurt», como el de toda la vida, en unas casas se llama «bizcocho 1, 2, 3», en otras «bizcocho de limón»… pero es el mismo aquí os dejo el antes, durante y después… riquísimo… hay que aprovechar todo momento para inculcar las tareas domésticas, a ellos todavía estas cosas les divierte…
Y a merendar… hemos cogido fuerzas y nos hemos divido la tarea… el padre de Laura y Victoriaha estado haciendo figuritas de animalitos con plastilina y yo jugando con Laura a los juegos de memoria, seguro que más de uno tenéis en casa material que os han dado en el cole, nosotros hemos usados las tarjetas de memoria que traen las unidades didácticas.
Seguimos con nuestro particular diario de cuarentena coronavirus 19/03/20 y el momento tarjetas de memoria y plastilina ha durado un buen rato, pero me he puesto a preparar una actividad relacionada con una entrada que he visto estos días en el blog de «Rincón de una maestra» y al final también hemos trabajado con las letras. En casa no tenía todo el material necesario para hacerlo como indica el post Tarjetas de lectoescritura florales así que he hecho lo que he podido, utilizando la imaginación seguro que adaptáis todos los recurso que os estoy contando en nuestro diario.
Mientras que hacíamos las figuras, el juego de memoria, las fichas de lectroescritura nos han dado las 20:00 horas y hemos dejado todo y nos hemos asomado a la ventana a aplaudir, a ver a nuestros vecinos… lo siguiente has sido, baño, cenas, dientes, pipi, cuento y a dormir…
Hasta mañana familia y yo me quedo en casa
Besos